La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes fue creada el 27 de enero de 1977, según decreto Nº 156, expediente Nº 2205-4372/76 de Personería Jurídica de la Provincia del Neuquén.
Nuestros objetivos son los siguientes
-
Asociar y nuclear a las fuerzas representativas de la hotelería, restaurantes, confiterías, bares y afines a éstas actividades, desarrolladas en los Departamentos Lácar y Huiliches, de la Provincia del Neuquén, fomentando la unión, cooperación y buena armonía entre los gremios que la componen, velando por la permanencia de los principios éticos en las prácticas empresariales.
-
Fomentar el turismo en los municipios representados, presentando iniciativas propias o de sus asociados ante quien corresponda, o colaborando con las autoridades nacionales, provinciales y/o municipales en la difusión del destino, en todos los ámbitos que se estimen convenientes, conforme a las disposiciones legales.
-
Colaborar con el Estado, como organismo técnico y consultivo, en el estudio y solución de los problemas que se relacionan con las respectivas ramas profesionales que la componen.Gestionar de los poderes Públicos, Empresas del Transporte, etc, leyes y reglamentaciones, franquicias, cooperaciones y en general, toda medida que juzgue necesaria para mejorar el servicio del Turismo o intensificarlo.
-
Representar a sus asociados ante las autoridades nacionales, provinciales y/o municipales para hacerles llegar sus aspiraciones y necesidades, y promover la adopción de medidas que beneficien al sector.
-
Defender los intereses de todos sus asociados interviniendo en representación colectiva o individual de los mismos, en la solución de los conflictos gremiales y de todo cuanto problema se presente y afecte sus intereses.
-
Influir eficazmente para que todo empleado sea tratado con justicia y equidad, y allanar y solucionar por cuantos medios legales y conciliatorios estén a su alcance, los conflictos que puedan surgir entre patronos y obreros, proscribiendo la acción directa y procurando que los arreglos o convenios que en tal sentido se hicieren sean duraderos y respetados por ambas partes.
-
Propiciar relaciones con otras entidades afines y formar parte de asociaciones de grado superior de orden departamental, provincial y/o nacional.
-
Crear delegaciones de la Asociación donde la Asamblea lo determine.
-
Realizar exposiciones, concursos, ferias, dictar cursos de capacitación para sus miembros y/o empleados u obreros de los establecimientos adheridos, en forma directa o por contrataciones a terceros o por acuerdos logrados con organismos oficiales o privados.
-
Participar junto a otras instituciones privadas o no y a los distintos estamentos del estado en la creación, mantenimiento y explotación de una Central de Reservas hoteleras y gastronómica bajo la consigna de reservarse los derechos de la misma.