La presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, y el primer vocal titular, Agustín Roca, participaron el martes de una reunión para delinear acciones de cara a la próxima temporada estival. A su vez, las autoridades gubernamentales explicaron los trabajos para la puesta en valor de la terminal como así también los cambios en la administración del aeródromo, que hasta la semana pasada dependía de Aeronáutica Neuquén.
Al respecto,
el presidente de NeuquenTur,
Sergio Sciacchitano, presentó al director provincial de infraestructura
aeroportuaria, Francis Pojmahevich, quien explicó que el convenio que se
firmó entre el ministro de turismo, Gustavo Fernández Capiet, y la dirección de
aeronáutica provincial, comprende dos áreas: por un lado, NeuquenTur se hará
cargo de la parte comercial del Aeropuerto Chapelco (locales comerciales,
rentadoras de autos, estacionamiento medido, etc.), mientras que Pojmahevich
tendrá a su cargo la parte de infraestructura y operatividad del mismo.
En ese sentido, el director provincial de infraestructura aeroportuaria comentó que, entre las acciones implementadas tras la firma del convenio, se encuentra la creación de una cuenta bancaria especial donde se depositará el 85% de los fondos que recauda la provincia por los ingresos generados por el Aeropuerto Chapelco, los cuales serán destinados e invertidos exclusivamente en dicha terminal.
A su vez, los representantes del sector privado insistieron en la necesidad de realizar inversiones para acompañar el crecimiento de la actividad turística y expresaron que esperan respuesta a la carta enviada por el ENSATUR al gobernador Rolando Figueroa solicitando una reunión para abordar el estado del Aeropuerto Chapelco.
Entre las obras necesarias, Agustín Roca, el primer vocal titular de la AHGSMA, mencionó el acceso a la calle del Aeropuerto desde la Ruta Nacional 40, ya que los vehículos ingresan y salen y no hay señalización ni rotonda para evitar accidentes; a lo que las autoridades respondieron indicando que existe un proyecto para incluir los barrios aledaños en el diseño de la dársena que nuclee y ordene todos los accesos.
Finalmente, Sciacchitano comentó que, en vistas de la temporada estival, se espera poder realizar una mejora en la fachada del edificio, la modernización de mostradores y cartelería, y emparejar la playa de estacionamiento, entre otras acciones; como así también llegar al 1 de diciembre de 2024 con la implementación del estacionamiento medido.
Participaron
de la reunión Sergio Sciacchitano (Presidente NeuquenTur); Francis Pojmahevich
(Director Provincial de Infraestructura Aeroportuaria); Rodrigo Oriolo
(Director de NeuquenTur para el producto Nieve); Marcela Bertell (Asesora legal
de la Administración del Aeropuerto - NeuquenTur); Muriel Capiet
(administrativa de Neuquentur); Millante Hassler (Administrador del Aeropuerto
Chapelco); Gabriela Valencia y Agustín Roca (Presidente y Primer vocal titular
de la AHGSMA); Lucas Mántaras (Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y
Turismo de SMA); Ariel Nievas (Vicepresidente de la AAVTSMA); Alejandro
Apaolaza (Secretario de Turismo de SMA); Florencia Rocha (Secretaria de Turismo
de Junín de los Andes); y Silvina Hou (Presidente del Bureau SMA).