Lo afirmó Sebastián Vicentin, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con Radio Nacional, al referirse a la carta que el Ente Sanmartinense de Turismo (ENSATUR) envió el lunes 26 de agosto al gobernador neuquino, Rolando Figueroa, para solicitarle una reunión con el fin de dialogar sobre el estado del Aeropuerto Chapelco.
“El Aeropuerto Chapelco quedó chico, con falencias que ya no se pueden ocultar y por eso pedimos que el gobernador gestione para acondicionarlo”, explicó y agregó: “La infraestructura está muy atrasada respecto al crecimiento de la llegada de turistas”.
“Se hacen esfuerzos para poner a San Martín de los Andes en el mapa aéreo y turístico tanto a nivel nacional como internacional, y por eso queremos dar un servicio de calidad”, relató.
En ese sentido, el vicepresidente de la AHGSMA, una de las cámaras y asociaciones que conforman el ENSATUR, enumeró las problemáticas que atraviesan los turistas como “hacer filas afuera y sin reparo en días de lluvia, nieve o frío mientras esperan un vehículo, o las demoras que hay en la dársena para retirar el equipaje”.
“Lo mismo ocurre con los baños o con el bar que no tiene lugar, o el acceso vehicular: la salida es directo a la ruta, en una zona que no está iluminada ni cuenta con una rotonda. Hace poco tuvimos un nuevo accidente”, comentó.
“Hay una
obra que lleva más de 14 meses y está inconclusa, y por más que se termine esa
obra, el Aeropuerto quedó chico. Para solucionar el problema hay que construir una nueva
terminal y agrandar el estacionamiento, con mejoras en los accesos. Aún
no recibimos respuesta al pedido de reunión”, concluyó el vicepresidente de la
AHGSMA.