Gustavo Fernández Capiet, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) y protesorero de la FEHGRA, habló con Radio Cumbre AM 1400 / FM 101.9 Neuquén sobre la actividad turística y los protocolos sanitarios, y consideró que “el comportamiento de todos es fundamental”.
Al respecto, remarcó que “debemos acostumbrarnos a esta situación de convivencia con el virus para buscar mejorar cada día”, al tiempo que destacó la seguridad que ofrecen los alojamientos registrados, tanto a nivel sanitario como económico.
En ese sentido, el vicepresidente de la AHGSMA celebró el mecanismo de sanción para prestadores no registrados en la provincia de Neuquén: “La ley que se reglamentó es de fines del 2019. Estamos trabajando con el gobierno para regular las actividades informales que dañan la imagen del destino turístico con estafas como las que vienen ocurriendo en las redes sociales con alojamientos falsos”.
Esta medida se alinea con el pedido de la entidad para actualizar a nivel local la normativa sobre alojamientos informales, los cuales se ofrecen en redes sociales y sitios de comercialización on line; lo que permitiría que el Municipio de San Martín de los Andes pueda ejercer un control mayor y eficaz sobre la oferta de alojamientos que no están debidamente registrados.
“De a poco vamos generando las condiciones para regular esta actividad, que es lo que ocurre en muchos lugares del mundo, concientizando tanto al turista como al prestador”, afirmó.
TURISMO JOVEN
El protesorero de la FEHGRA afirmó que “enero superó las expectativas que nos planteamos en noviembre cuando se autorizó la pesca”, aunque aclaró que eso “no es lo mismo que decir que trabajamos en los mismos niveles de otros años”.
“Hacia finales de enero hubo un bajón en la cantidad de gente y observamos un repunte de reservas a partir del 4 y 5 de febrero”, comentó.
Finalmente, Fernández Capiet se refirió a las características de los turistas: “La edad promedio del turismo bajó bastante y hay una gran cantidad de turismo joven en la zona”.
“Las estadías se prolongaron un poco más que en años anteriores, lo que nos indica que los turistas reservan en una ciudad y prefieren no moverse hacia otros destinos”, concluyó.
ENTREVISTA COMPLETA: